El Viaje del Calígrafo – Making Of –

Conociendo a los autores

Samuel Castaño, ilustrador de nuestro nuevo álbum El viaje del calígrafo, nos cuenta su visión personal sobre el protagonista del libro y sobre cómo él ha desarrollado este proyecto.

 


 

Desde el principio el relato del calígrafo me habló de forma personal, no pude evitar sentirme identificado con este personaje que vive solitario, escribiendo y tomando apuntes de la naturaleza que lo rodea. Pero que un día decide salir a ver y dibujar cosas nuevas.

 

 

Encontré en el oficio del calígrafo una manera muy bonita de ir entendiendo el mundo. El calígrafo va observándolo, registrando sus contornos y simplificándo sus formas para ir llegando a un lenguaje que pueda replicar con su pincel.

 

 

Los trazos del calígrafo debían ser protagonistas, porque son los que hacen el puente entre el mundo desconocido y el personaje que se aventura, son su manara de entenderlo y apropiarlo. Imagino que el calígrafo se sorprende ante los nuevos paisajes, animales, plantas y personas que conoce, registrándolas por donde pasa, no ya solamente con su pincel, sino con su propio cuerpo.

 

 

Él mismo está hecho de delgadas líneas que apenas lo definen, como si esos contornos casi no pudieran contenerlo. Sus proporciones cambian y se funden con el mundo que va conociendo y apropiando. No sé si él se dibuja a si mismo o si es el mundo lo que lo dibuja a él. Tal vez son ambas cosas.

 

 

El calígrafo recorre un mundo aun más grande y desconocido que en el que vivimos hoy. Lleno de lugares «vacíos», sin explorar, de interpretaciones por hacer. Donde un apenas floreciente lenguaje empieza a aparecer para unir a las personas, los tiempos y los lugares.

 

 

En mi trabajo, además del dibujo, suelo valerme del collage. Incorporo hojas, flores, alas de insectos, y otros elementos que junto con los recortes de papel hacen parte del mundo «real» que el calígrafo explora. Quería que hubiera un contraste marcado entre la naturaleza del calígrafo, simple, etérea y casi desdibujado, enfrentado a unos elementos naturales reales y complejos que se presentan tal cual son.

 

 

Creo que las ilustraciones del libro son un recorrido que no parece del todo concluido, quise hacer unas imágenes que dieran la sensación de que todo está por verse, escribirse y dibujarse. Y de qué el mundo está lejos de ser un lugar inmóvil.

 


Libros

Entradas relacionadas

Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Más resultados...

Filtros
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Filter by Colecciones
castellano
Álbumes Ilustrados
Biografías y otros Relatos
Sin Palabras
Cuentos Universales
Diccionarios y Libros de Consulta
Gastronomía y Repostería
Guías Prácticas
Juventud Cómic
Libros de Tintín
Manos Creativas
català
Àlbums Il·lustrats
Els Meus Primers Llibres
Els Meus Imaginaris

Más resultados...