La importancia de los premios
A todo el mundo le gusta recibir premios. A nosotros, también. Los premios ayudan a dar visibilidad a obras que no han tenido la atención que se merecen. Y, estamos seguros de que si muchos lectores tuvieran la oportunidad de conocerlas, se enamorarían de ellas igual que nosotros.
Una de las autoras que recientemente ha sido premiada es Marianne Dubuc con la Vicky Metcalf Prize for Children’s Literature. Dubuc tiene un estilo muy particular, fácilmente reconocible, y con él trata temas como la amistad, la cooperación o incluso, la pérdida. Obras como Tu casa, mi casa, El camino de la montaña o El jardín de Yago son prueba de la enorme sensibilidad de la autora.

Este premio, de gran relevancia en el país de Dubuc, Canadá, lleva más de 50 años trabajando para dar a conocer la trayectoria de autores infantiles. Y cualquier reconocimiento que se le hace a la literatura infantil, considerada todavía por muchos de menor calidad que la literatura “para adultos”, siempre es muy necesario.
Con la Vicky Metcalf Prize for Children’s Literature, Marianne Dubuc suma otro merecido premio a su extensa lista. Estos son solo algunos de ellos: Ruth & Sylvia Schwartz Children’s Book Award por La ruta del ratón cartero; Canadian Children’s Book Centre por Delante de mi casa o Prix littéraire du Gouverneur general por El camino de la montaña. Y viendo todos los nuevos proyectos que tienen entre manos…, ¡seguro que todavía caerán muchos más!

Otro de los reconocimientos que sin duda vale la pena mencionar por su importancia, sobre todo en América, es la selección de The New York Public Library, la biblioteca pública de Nueva York. Un grupo de bibliotecarios leen y seleccionan entre un gran número de títulos que las editoriales les hacemos llegar con el fin de promoverlos entre sus usuarios y los de otras bibliotecas.
La biblioteca hace un trabajo incansable de difusión de la literatura a través de charlas y eventos, y ofrece infinidad de recursos para ayudar a la integración de comunidades en riesgo de exclusión o para la divulgación lectora. Y esto es solo la punta de iceberg.
En 2019, en la selección de los veinte mejores para pequeños en español, tres de nuestros álbumes entraron en la lista: La joven maestra y la gran serpiente, de Irene Vasco y Juan Palomino; Björn y el ancho mundo, de Delphine Perret y El camino de la montaña, de Marianne Dubuc. En 2020 encontramos The Postman from Space (El cartero del espacio), de Guillame Perrault y A Bear Named Björn (Björn. Seis historias de un oso) en la selección 100 Best Books for Kids. Podéis imaginar el increíble honor (¡y alegría!) que supone ser seleccionado por una organización tan prestigiosa.

Otra organización que no se queda atrás creando lectores críticos acercando los mejores libros a los niños es El Banco del Libro, en Venezuela. Cada año hacen una selección que dividen en diferentes categorías para dar a conocer el excepcional trabajo de autores, ilustradores y editores.
En el veredicto del 2020, año en que consideraron especialmente importante los libros que “reflejan la necesidad de resaltar lo mejor de la humanidad”, asoman algunos títulos de nuestro catálogo.

En la categoría de Traducciones aparece El camino de la montaña (¡Marianne Dubuc de nuevo!) y en Menciones especiales encontramos Esperamos a un bebé, de John Burningham e ilustrado por Helen Oxenbury.
Nuestro agradecimiento a librerías, instituciones o bibliotecas y a todos aquellos que destacan nuestros libros, ya sea a través de un premio o una selección. Cada mención nos llena de alegría. Y nos alegramos, sobre todo, por cada uno de nuestros autores, en quienes apostamos firmemente cada vez que publicamos uno de sus libros. Además, no hay nada mejor que compartir con alguien la pasión por un mismo libro.
Para terminar, os dejamos la relación de todos los títulos de nuestro catálogo que este año han recibido algún reconocimiento.
